TIC en lo Político
TIC en lo Educativo
Todos estos cambios en las tecnologías de la comunicación también han afectado el ámbito educativo. El lugar de estudio se ha visto alterado, ya no es necesario un salón de clases, para ver una lección; ahora basta con tener una conexión de Internet o en su defecto el salón de clases se ha actualizado a manera de ser mucho mas didáctico.
Toda esta revolución tecnológica a dejado en la antigüedad las leyes que rigen nuestra sociedad, debido a que nadie se esperaba el avance tan rápido de las mismas. Pero todo esta revolución tecnológica también trae nuevos aspectos de seguridad, privacidad, delitos, entre otros que deben ser legislados para darle un uso correcto a estas herramientas.
En primer lugar tenemos el aspecto de la privacidad y seguridad de nuestros datos en la internet. Ahora, la mayoría de nuestra información esta en la red; cuentas bancarias, chats, fotos entre otros. Es importante que existan leyes que restrinjan a personas amigas de lo ajeno a acceder a nuestra información, y en caso de que lo hagan sientan el peso de la ley.
Tenemos como ejemplo el caso de Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA y la NSA, quien descubrió que el gobierno de los Estados Unidos, estaba violando la privacidad de sus ciudadanos y del mundo al obtener información privada a través de la red, con la justificación de que era para prevenir ataques enemigos. Snowden al darse cuenta de esto, hizo publico todo el proceso, poniendo en riesgo su vida pero ganando la suficiente atención mediática como para que el gobierno hiciera cambios.
Por otra parte se necesitan nuevas leyes debido a que estos crímenes virtuales no existen en las constituciones actuales, lo que dificulta ampliamente la aplicación de la justicia. Por ejemplo en Venezuela actualmente no existe ninguna legislación contra crímenes virtuales, sino que que interpretan las leyes actuales y se les da un uso inadecuado para llegar a la solución que desea la parte interesada.
Tomando en cuenta, todo lo ocurrido con Snoeden, se realizo como actividad un debate entre mitad y mitad del salón. Una parte representaba al ciudadano promedio el ciudadano promedio el cual descubre que esta siendo espiado por su gobierno, mientras que la otra tomó la posición del gobierno de turno y justificar sus actos. Se llego a la conclusión, el gobierno nos espía a razón de que "el fin justifica los medios" y que es una manera de "proteger el futuro" evitando atetados o hechos terroristas o amenazas antes de que ocurran. Pero, desde el punto de vista del ciudadano, el problema no es tanto el espionaje hecho, debido a que en un principio el secreto estaba bien guardado. El problema vino cuando nos enteramos de que estamos siendo espiados, y que nuestra privacidad estaba siendo violada con la justificación de que nos estaban protegiendo
TIC en lo Educativo
Todos estos cambios en las tecnologías de la comunicación también han afectado el ámbito educativo. El lugar de estudio se ha visto alterado, ya no es necesario un salón de clases, para ver una lección; ahora basta con tener una conexión de Internet o en su defecto el salón de clases se ha actualizado a manera de ser mucho mas didáctico.
Los libros han dejado de hacer bulto en los bolsos de los niños, y han sido progresivamente sustituidos por las tabletas y archivos en pdf. Hasta la manera de tomar de notas ha cambiado, ya no es necesario un cuaderno y lápiz para escribir, existen cientos de aplicaciones para tomar notas, poner recordatorios y que todo este sincronizado entre tus dispositivos para que nunca olvides una asignación.
Pero no toda la tecnología ha llegado para sustituir a la antigua, en algunos caso ha llegado para mejorar. Por ejemplo el bolígrafo con corrección de errores ortográficos, el cual a través de la aplicación, puede revisar tu ortografía a medida que estas escribiendo, y avisarte cuando cometas un error. O también tenemos el lector para ciegos, o visualmente discapacitados, el cual es un anillo con un sensor que lee en voz alta las palabras que se apunten con el dedo, y sirve tanto para braille como para letras normales
En resumen, las Tic llegaron al ámbito educativo como una herramienta para mejorar la calidad de la educación que se dicta, llevando todos los métodos tradicionales de enseñanza a esta era tecnológica
No comments:
Post a Comment